domingo, 7 de junio de 2009

MUSEO VIRTUAL e-NORBRIDGE


Este nuevo proyecto, propuesto desde el área de Informática del Colegio Norbridge - Sede Capital, ofrece la visitar los sitios Web de los Museos más famosos del Mundo.


Los alumnos de 1ero. y 2do. año junto a su profesora de Informática, desarrollan un blog que permite guiar a los visitantes a través de visitas virtuales, que les permitirán explorar varios museos virtuales relacionados con diferentes temas, con distintos estilos y formatos.







Se ofrecen, en las entradas semanales de este blog, diversas recomendaciones organizadas por categorías.

Además se solicita a los visitantes la colaboración a través de la sugerencia de Museos Virtuales para investigar e incluir en futuras entradas.

Si desean disfrutar de esta experiencia…

VISITEN...

http://www.museovirtualenorbridge.blogspot.com/

UN PROYECTO CULTURAL PARA REPLICAR Y DESARROLLAR TELECOLABORATIVAMENTE...

domingo, 24 de mayo de 2009

Tu Blog en mi Blog

Esta iniciativa está lejos de ser otro Blog de Blogs convencional. En realidad busca ser un Blog de Bloggers… un espacio en donde cada uno de los “creativos” que en algún momento decidieron compartir, a través de un blog, sus ideas, reflexiones, conocimientos, y los de otras personas, puedan contar el por qué de esta iniciativa, qué los motivó a hacerlo, la experiencia, anécdotas, vivencias, …

Albert Barra dijo en su blog: “Para mí, mi blog es como el Salón de mi casa. Invitas a personas, conversas con ellos y ellos contigo, les enseñas tus álbumes de fotos y veis alguna película juntos. De vez en cuando, con esas personas surje algo más que conversación, y es justamente cuando esas personas pasan a otras estancias de la casa, tal vez rincones más íntimos. Nadie está obligado a venir a casa, y los que vienen, lo hacen atraídos por distintos motivos, unos por el café, otros por la conversación”.

Entonces, este nuevo espacio pretende ser algo así como una pequeña ciudad, en donde cada habitante pueda contar como es “su casa”, quienes la visitan, el café y el tipo de conversación que ofrece y especialmente qué tan buen anfitrión es.

Espero que les resulte una buena propuesta y la compartan.
http://www.tublogenmiblog.blogspot.com

jueves, 14 de mayo de 2009

LUZ, CÁMARA... PARTICIPACIÓN

EducaRed Argentina y Fundación Evolución invitan a docentes y estudiantes de escuelas de nivel secundario de gestión estatal y privada de todo el país a sumarse a ¡Luz, Cámara... Participación! Cine y Construcción de Ciudadanía, un proyecto interescolar que propone abordar el análisis crítico del cine con el objetivo de trabajar conceptos claves de formación ciudadana y derechos humanos mediante el análisis de largometraje/cortos de ficción y/o documentales.

En un mundo que reclama el trabajo en valores para lograr una sociedad más justa e igualitaria resulta de vital importancia reflexionar sobre algunos temas que, en definitiva, no son más que parte de nuestra vida diaria:

* Porque trabajar con la imagen forma parte de la realidad del adolescente actual.
* Porque el intercambio entre distintas regiones y realidades fomenta la creatividad y la integración.
* Porque el uso de herramientas tecnológicas permite diversificar las propuestas y provocar la participación.

Este proyecto busca estimular la construcción de la ciudadanía a través de prácticas políticas que ayuden a resignificar vínculos al interior de los grupos y en la comunicación intergrupal.



Sitio Web del proyecto: http://www.educared.org.ar/enfoco/cineyciudadania/index.asp
Contacto: cineyciudadania@ft.educared.org.ar

miércoles, 13 de mayo de 2009

¡Comienza Atlas 2009! :-)


Con gran alegria les comparto esta noticia del nuevo lanzamiento del Proyecto Atlas de la Diversidad en este período, esta vez con nueva interfaz y nuevos proyectos.

"El ATLAS DE LA DIVERSIDAD es una innovadora herramienta pedagógica. Se compone de una red de escuelas que gracias a la colaboración mutua ha generado una de las bases de datos sobre la diversidad cultural más importantes y extensas del mundo. Un espacio en el que se pretende recoger las particularidades propias de cada lugar a partir del criterio y la visión subjetiva de los participantes.

El ATLAS es también un lugar de encuentro, de reflexión y de aprendizaje colaborativo. Una manera de promover, a través de las TIC, la equidad, la tolerancia, el multilingüismo y el pluralismo en todas sus expresiones".

Los invito a visitar

sábado, 2 de mayo de 2009

Programa GALERÍA DE AUTORES


Hasta el 15 de mayo se encontrará abierta la convocatoria, para escuelas de Argentina, a participar de este espacio on line de encuentro entre prestigiosos escritores de literatura infantil y juvenil, y alumnos y educadores de 6to y 7mo grado EP y 1er año ES.

Este Programa, al cual se accede desde el Portal Educared de Argentina, se propone que tanto docentes como alumnos:

* Accedan a información sobre literatura en variados y atractivos formatos.

* Conozcan desde una perspectiva integral a prestigiosos autores de literatura (sus motivaciones personales, sus modos de escribir, sus dificultades, sus propias preferencias en lectura, entre otros aspectos).

* Dialoguen con los escritores, recibiendo de ellos respuestas directas.

* Cuenten con un espacio para la publicación de sus propias opiniones y experiencias vividas a partir de la interacción con los autores.

* Intercambien sus opiniones y vivencias respecto de la experiencia de leer y escribir en la escuela con pares y especialistas.

Más información sobre este programa en:
http://www.educared.org.ar/galeriadeautores/index.asp

jueves, 16 de abril de 2009

Proyecto "Narnia y C.S. Lewis"


Los libros mágicos "Crónicas de Narnia", escritos por C. S. Lewis tienen un gran valor educativo, y pueden estimular a los alumnos a reflexionar sobre el bien y el mal. Muchos conocen estos libros y pueden hablar sobre ellos generando un grupo de discusión en todo el mundo.

«Narnia» es una antigua ciudad italiana que tiene mucho en común con la Tierra de Narnia de las novelas.



Las "Crónicas de Narnia" han sido traducidas a distintos idiomas, y los estudiantes pueden intercambiar ideas sobre los distintos temas que tratan.

Edades: 8 a 16 años
Fechas: continuo
Idiomas: italiano, inglés y español

Sitio web: http://www.narnia.it
http://www.narnia.it/iearn_eu.htm

Contacto: Fortunati Giuseppe, Italia, fgiusepp@libero.it

domingo, 12 de abril de 2009

Proyecto "TOUR por el Mundo"


Esta es una invitación personal, a participar de este proyecto que coordino.

Bajo el lema “Esta es mi tierra, llena de maravillas… La tierra de mi emoción y de mi orgullo, de mi esperanza y de mi dicha. Esta es la tierra, que los corazones jamás olvidan…” comienza a desarrollarse la 8va. edición de este Proyecto Telecolaborativo Internacional que propicia el intercambio de conocimientos sobre distintas latitudes y el fomento del turismo en el lugar de origen de los estudiantes.

El eje central de esta propuesta educativa es la creación de folletos (trípticos) u otros materiales digitalizados (presentaciones multimedia, sitios Web, blogs, etc.) por parte de los alumnos, que darán a conocer los aspectos más representativos de los principales centros turísticos del país en donde viven. Los jóvenes participantes deberán poner en práctica conocimientos y destrezas previas, tales como conocimientos básicos en TIC, de narrativa y prácticas de trabajo grupal.

Este proyecto ha sido pensado para alumnos de 10 a 18 años, se viene desarrollando en forma ininterrumpida desde el año 2002 y en sus últimas ediciones han participado más de 80 centros educativos de 13 países de habla hispana.


Estas son imágenes de algunos de los grupos participantes:





NO TE PRIVES DE VIVIR JUNTO A TUS ALUMNOS
DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA DIFERENTE.

http://www.telar.org/proyectos/proyecto_a_nav.php?cod_proy=35&nav=true

Para más información comunicarse a tourmundial@telar.org
con copia a cristinavdls@gmail.com

viernes, 10 de abril de 2009

Proyecto PEARL - Preparar y Educar Aspirantes a Reporteros

El Informativo Juvenil Mundial PEARL es un proyecto de periodismo donde estudiantes secundarios de todo el mundo seleccionan los temas de información, escriben, editan y publican sus artículos a través del servicio de noticias en línea.

El proyecto PEARL está dedicado a Daniel Pearl, el periodista del Wall Street Journal asesinado por terroristas en Pakistán, y es co-patrocinado por la Fundación Daniel Pearl.

Cualquier alumno de escuelas secundaria puede unirse al proyecto como reportero PEARL después de completar satisfactoriamente un curso de capacitación y certificación. El curso, que es gratuito y se encuentra en línea, contiene materias de escritura que son supervisadas por alumnos de la Escuela de Graduados en Periodismo (Graduate School of Journalism) de la Universidad de Columbia y del Departamento de Periodismo de la Universidad de Nueva York.

El proyecto PEARL también ha desarrollado un curso de desarrollo profesional en línea para permitir que los docentes de escuelas medias o secundarias integren el periodismo a sus programas de estudio.

http://www.iearn.org/professional/pearlPD.html

Edades: 14 - 19
Fechas: continuo
Idioma: inglés
Sitio web: http://www.pearl.iearn.org/
Contacto: Anindita Dutta Roy, USA, anindita@us.iearn.org

martes, 7 de abril de 2009

Proyecto "Autopistas al Futuro"


En el marco del Programa de Orientación Profesional para Adolescentes y Jóvenes (POPPS) “Construyendo Futuro”, EducaRed Argentina y Centro de Estudios Altaria invitan a escuelas secundarias estatales y privadas de todo el país a participar El Proyecto colaborativo “Autopistas al Futuro”, es una novedosa iniciativa para estudiantes, cuyo propósito es abordar la problemática de la elección de la carrera profesional en el ámbito de la escuela.

Es de una manera participativa y colaborativa, en el que los estudiantes puedan ayudarse mutuamente para lograr un objetivo individual pero común a todos.

A través de este proyecto, POPPS propone a los adolescentes que imaginen, diseñen y desarrollen un recorrido (como una “autopista” a su futuro) que los ayude a elegir su futura carrera profesional.

Destinatarios

Está dirigido a alumnos de 4°, 5° y 6° año del nivel medio y de 2° y 3° del polimodal.

Más información en este link
(http://www.educared.org.ar/enfoco/construyendofuturo/convocatoria_2009/index.asp)

sábado, 4 de abril de 2009

Proyecto "La belleza de las bestias"

Únanse en la celebración de la naturaleza a través de los ojos de alumnos de escuelas primarias de todo el mundo.
La belleza de las bestias invita a los niños a captar la magnificencia de los animales autóctonos de su zona a través del arte y la poesía. Los trabajos serán compilados en una exhibición mundial y presentados en galerías de arte en USA, en el Museo Americano de Historia Natural , y en la Conferencia anual de iEARN.
Los trabajos seleccionados serán exhibidos también en una galería en Internet.
Todos los trabajos deberán ser originales realizados por los niños... una visión pura y espontánea de la interpretación infantil de la belleza y singularidad de estas maravillosas criaturas.
Se aceptan todas las técnicas menos 3-D. La medida máxima es de 30,4 x 45, 7 cm (12" x 18").
Las poesías deberán ser trabajos originales de los niños.
Al enviarlos se debe incluir el nombre del alumno, edad, nombre del docente, dirección de la escuela y correo electrónico.

Edades: 4 - 15
Fechas: continuo.
Idiomas: todos
Contacto: Rowena Gerber, gerberr@miamicountryday.org
Yvonne Moyer, moyery@miamicountryday.org, USA