domingo, 22 de mayo de 2011

Evento para educadores "Lo mejor de nosotros"

Aula 2.0 una red social de educadores para educadores cumple un año al servicio de la comunidad de habla española y lo celebra organizando un evento, para todos los educadores de habla hispana, denominado “LO MEJOR DE NOSOTROS.”

El objetivo de este encuentro es mostrar las mejores prácticas pedagógicas, para ayudar a estudiantes y educadores a mejorar y desarrollar competencias del siglo XXI

Este evento esta abierto a todo los educadores, desde kinder a post grado, que quieran compartir un espacio de una hora en la plataforma virtual de Aula 2.0 , que tiene la capacidad de reunir muchos educadores, donde pueden participar y escuchar a un expositor.
Las sesiones serán libres de costo, transmitidas en vivo y en varias zonas (horarios) y estarán disponibles posteriormente en formato grabado.
El encuentro se llevara a acabo en línea desde el 23 de mayo hasta el 26 de mayo 2011. Iniciando las sesiones a las 17:00 horas Bogotá/ México y terminando a las 23.00 horas.

Las presentaciones están dirigidas a compartir experiencias pedagógicas dentro y fuera de clase, como habilidades y competencias del siglo XXI, proyectos colaborativos, enseñanza de las matemáticas y ciencias, habilidades lectoras y de lenguaje, relaciones padres-colegio, gobierno estudiantil, proyectos sociales y especiales.

Link al Blog del evento:
http://lomejordenosotrosaula20.blogspot.com/

Presentaremos nuestro proyecto "Alumnos Educadores" el martes 24 a las 20 horas de Bogotá/México, 21 horas de Quito/New York, 22 horas para Argentina...
Link para entrar a la sala:
https://sas.elluminate.com/m.jnlp?sid=2008350&password=M.B9C440254877A2F5C120B349263F21
Ojalá puedan acompañarnos.

Saludos
Cristina Velázquez

sábado, 14 de mayo de 2011

¡Luz, cámara… participación! Cine y Construcción de Ciudadanía



Se lanza la edición 2011 de ¡Luz, cámara… participación! Cine y Construcción de Ciudadanía, un proyecto colaborativo que se realiza por tercer año consecutivo en el marco de la alianza  entre Fundación Evolución y Educared- Fundación Telefónica.

Destinado a docentes y alumnos de escuelas de nivel secundario de gestión estatal y privada de todo el país, la edición 2011 del proyecto se propone abordar el análisis y la producción de propuestas audiovisuales con el objetivo de trabajar conceptos claves de formación ciudadana y derechos humanos, e incentivar el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en los participantes.

Inscripción abierta del 6 al 30 de mayo de 2011

Información e inscripción aquí.

sábado, 26 de febrero de 2011

Proyecto "Nuestros pueblos"

El proyecto "Nuestros pueblos" nace de una propuesta hecha por Gregorio Toribio, maestro en un colegio de Abrucena (Almería), en su blog de aula. Está dirigido al alumnado de Primer y Segundo Ciclo de Primaria para que conozcan y den a conocer sus pueblos, así como conocer otras localidades del territorio español.


Son 22 los centros que están participando en el proyecto, se puede hacer un seguimiento de las tareas que van realizando y en Twitter se puede seguir a través del hashtag #nuestrospueblos.

martes, 22 de febrero de 2011

Proyecto "Tour por el Mundo"




Los invitamos a participar de una nueva edición del proyecto.


http://www.tourporelmundo.blogspot.com/

viernes, 28 de enero de 2011

Vigencia...

Todos los proyectos presentados en este Blog se encuentran en vigencia durante este ciclo lectivo 2010-2011.

Para participar deben ponerse en contacto con sus respectivos facilitadores.

Proyecto "Intercambio de Postales Navideñas"


Quiero comentarles que en el 2010 tuve la oportunidad de participar nuevamente, en el Proyecto Internacional de Intercambio de Postales Navideñas y en esta oportunidad lo hice con mis alumnos del Instituto Tomás Devoto.

Les dejo el link al Blog del Proyecto:
http://intercambiopostalesnavidad.blogspot.com/ 

Si desean participar junto a tus alumnos en la edición 2011 deben comunicarse, con su Facilitadora Judy Barr de iEARN Australia a:


Alumnos Educadores se renueva...



En el 2011 el Proyecto "Alumnos Educadores" se renueva y pasa a formar parte de los Proyectos Educativos Telecolaborativos de la Red TELAR (Todos En LA Red) - iEARN, una Red Telemática Educativa abierta a todas las escuelas del país y del mundo, que promueve la utilización pedagógica de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, mediante el trabajo en proyectos colaborativos nacionales e internacionales.

Se puede acceder a la nueva formulación del proyecto, en el siguiente link:
http://www.telar.org/proyectos/index.php?cod_proy=62&nav=true

El siguiente link corresponde a la grabación de la presentación del Proyecto "Alumnos Educadores" en la "2010 Global Education Conference" y esperamos que luego de conocer el proyecto más en detalle, se sumen a esta iniciativa.

https://sas.elluminate.com/drtbl?sid=gec2010&suid=D.65994F83A921E4D4887034AFF96660

Los invitamos a sumarse a la propuesta.

viernes, 29 de octubre de 2010


Bienvenue! Welcome! 歡迎! Willkommen! Benvenuto!  
반갑습니다! Seja bem-vindo(a)! Bienvenido!

La "2010 Global Education Conference", se desarrolló de manera online y en forma gratuita, del 15 al 19 de noviembre.

 Las sesiones de esta Conferencia Mundial sobre Educación, se llevaron a cabo en diferentes idiomas, durante los cinco días y fueron abiertas y públicas. Se desarrollaron en la plataforma Elluminate, se transmitieron en vivo, y se encuentran disponibles sus grabaciones, en el siguiente link:


http://www.globaleducationconference.com/recordings.html

jueves, 12 de agosto de 2010

Proyecto "Alumnos Educadores"

A través de este proyecto son los estudiantes quienes asumen un rol de educadores y nos brindan a los adultos, a través de videos, tutoriales y publicaciones digitalizadas, sus conocimientos, que han desarrollado, en forma natural, al utilizar los recursos tecnológicos y especialmente Internet.

Objetivos: - Utilizar diferentes herramientas informáticas para socializar los conocimientos previamente adquiridos por los estudiantes.
- Emplear Internet como medio de comunicación.
- Utilizar recursos de la Web 2.0 para la construcción colectiva del conocimiento.
- Promover el uso efectivo de la tecnología en el aula, como un recurso de enseñanza.
- Valorar los sistemas informáticos, la navegación por la información y el conocimiento y la ampliación de la comunicación.

Contenidos:

- Expresión oral y escrita
- Guiones informativos
- Filmación de videos
- Edición de videos
- Edición de imágenes
- Folletos informativos
- Texto enfatizado
- Posters interactivos
- Presentaciones multimedia
- Recursos Web 2.0
- Entornos educativos virtuales
- Diseño Web
- EduBlog


Desarrollo:

En los últimos años se está produciendo una auténtica revolución tecnológica que cambia nuestros hábitos de vida y afecta a nuestro entorno. En este escenario, la influencia de la tecnología puede percibirse a través de las generaciones más jóvenes, aquellas que han crecido y se desarrollan en este medio.
La educación juega un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad, y los procesos de aprendizaje deben adaptarse permanentemente a las características de los individuos.
Surge, entonces, la propuesta de brindar, a nuestros alumnos la posibilidad de mostrarnos lo que saben. Ellos tienen el dominio de los medios digitales de producción de contenido, utilizan la Red como un elemento socializador, se mueven a una escala global con naturalidad, y crecen de una manera diferente.
Entonces...quienes mejor que ellos, para guiarnos y mostrarnos todas las posibilidades que nos puede ofrecer el mundo digital en el que tan naturalmente se desenvuelven y qué mejor que a través del trabajo con la imagen y con elementos tecnológicos que forman parte de su vida cotidiana.

Teniendo en cuenta los conceptos anteriores, los alumnos realizan las siguientes actividades:

- Distribución de los alumnos en grupos heterogéneos de 4 a 6 integrantes.
- Selección y presentación de 10 posibles temas para su investigación y presentación.
- Selección, entre los alumnos de cada grupo y el profesor, de 2 temas definitivos para su desarrollo.
- Creación y presentación de los guiones, es decir los textos con los diálogos y las indicaciones necesarias para la realización de los videos.
- Filmación de los videos empleando videocámaras, cámaras digitales y/o teléfonos celulares.
- Edición de los videos utilizando diferentes software especializados.
- Creación de material digitalizado complementario: folletos informativos, documentos con tutoriales, posters interactivos, presentaciones multimedia y diversos materiales creados con recursos de la Web 2.0.
- Creación de diferentes entornos virtuales para socializar los materiales desarrollados: un sitio Web central, un blog temático, un canal de YouTube, un espacio para alojar y compartir online los documentos, las publicaciones los posters interactivos y las imágenes y un entorno educativo virtual que utilizarán los alumnos durante todo el desarrollo del proyecto.


Blog del Proyecto: http://www.alumnoseducadores.blogspot.com/


Sitio Web: http://www.alumnoseducadores.com.ar/

Campus Virtual: http://alumnoseducadores.com.ar/campusvirtual/

Nuestra Red Social en Facebook: http://es-la.facebook.com/people/Alumno-Educador/100001018576205

Nuestra WIKI sobre recursos de la Web 2.0: http://alumnoseducadores.wikispaces.com/


Cierre: - Presentación del proyecto a la Comunidad Educativa en una Muestra Anual de Fin de Curso.


IMPORTANTE!!!!

Se invita a participar de este Proyecto a otras Instituciones Educativas, las que tendrán toda la libertad para adaptar y organizar el proyecto y las actividades como lo crean conveniente, respetando algunos puntos como: compartir algunos espacios virtuales de encuentro y de construcción colectiva del conocimiento.

Quienes estén interesados en formar parte del proyecto pueden comunicarse y solicitar más información a:

alumnoseducadores@gmail.com

miércoles, 12 de mayo de 2010

Vigencia...

Todos los proyectos presentados en este Blog se encuentran en vigencia durante este ciclo lectivo 2010.

Para participar deben ponerse en contacto con sus respectivos facilitadores.