sábado, 6 de septiembre de 2008

Proyecto "JUEGOS Y JUGUETES"

El objetivo de este proyecto es la revalorización del juego como actividad socializadora fundamental para el desarrollo humano.

No existe persona alguna en la Tierra que no haya jugado nunca. Cualquiera sea la edad, el sexo, la raza, la religión, la profesión, todo el mundo alguna vez ha jugado.

Partiendo sobre la base de que el Juego:
• Está impregnado de sentimientos y emociones.
• Genera un mundo de fantasía, pero en el marco de una realidad concreta.
• Es una actividad libre y voluntaria.
• Tiene un fuerte componente socializador.
• Permite expresarse sin inhibiciones y de maneras muy diferentes: a través de la expresión corporal, el dibujo, el teatro, la música, la plástica, la invención, los sentimientos, la creación, la comunicación verbal, gestual, corporal y virtual.
• Propicia el desarrollo personal.
Este proyecto propone a las escuelas participantes una serie de actividades relacionadas con el juego, con el fin de rescatar y revalorizar este espacio fundamental.

Es su facilitadora Patricia Morales: patrielimorales@yahoo.com.ar

Más información sobre el proyecto en este link

jueves, 28 de agosto de 2008

Creando mi propia empresa

Este es un proyecto colaborativo para alumnos de 15 a 18 años.
Los estudiantes crean empresas virtuales o reales, de acuerdo a sus posibilidades, y comparten experiencias, aprenden y comparan sobre mercadeo en otras partes del mundo.
Toda empresa debe estar cimentada en valores, ya que en ellos se encuentra la base del crecimiento de ésta y el desarrollo de sus actores; por lo tanto, cada grupo empresarial debe elegir tres valores importantes sobre los cuales montará la empresa.

En este proyecto se proponen la honestidad, el compromiso, la equidad y la justicia, y el trabajo en equipo colaborativo, con todo lo que cada uno de estos conceptos implica.
En las escuelas que logren sus actividades reales, se espera rentabilidad para los alumnos.

Facilitadora del proyecto: Patricia Ochoa
Contacto:
mpochoav@telar.org

Más información aquí.
Red TELAR

viernes, 22 de agosto de 2008

Proyecto "Mi héroe - My Hero"

Este proyecto es un homenaje a los héroes a través de historias, fotos, dibujos e ilustraciones en un sitio Web interactivo.

Los alumnos de todas las edades pueden publicar cuentos, trabajos artísticos y multimedia online, sobre sus héroes favoritos.

Este proyecto busca promover la conciencia cultural y la comprensión contando historias que homenajean a los héroes de las familias, la comunidad y el mundo.

Sitio Web en español: www.miheroe.org
Contacto: Claudia Herrera HUdson - claudia@myheroproject.com

lunes, 18 de agosto de 2008

Proyecto " Conectando la matemática con la vida"

En este proyecto internacional los estudiantes exploran los usos de la matemática en su comunidad para promover la equidad social. Tienen la oportunidad de unirse a estudiantes de otras partes del mundo para examinar sus propias vidas y comunidades y difundir temas relacionados con la justicia social y la igualdad desde una "perspectiva matemática".

Edades: todas, incluyendo padres y grupos de la comunidad.
Fechas: Continuo
Idiomas: Español e inglés.
Sitio WEb: http://www.orillas.org/math - Español
Contactos: Mariela Williams - Argentina - marielaw@telar.org
Kristin Brown - USA - krbrown@igc.org
Enid Figueroa - Puerto Rico - orillas-math@igc.org

Para comunicarse con todos los facilitadores: orillas-math@igc.org

sábado, 16 de agosto de 2008

Programa de capacitación online TELAR (Todos En LA Red)

Su objetivo es promover el aprendizaje basado en proyectos colaborativos utilizando Internet, propiciando la integración efectiva de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación por parte de docentes y alumnos, para mejorar el aprendizaje y el desempeño de los mismos.

El curso es totalmente gratuito y el cupo es limitado.

Los requisitos para participar son:
  • Ser docente en servicio
  • Motivación para la utilización de las TIC en el aula.
  • Manejo básico de PC.
  • Acceso a una computadora con acceso a Internet.
  • Una cuenta de e-mail.
Informes e inscripción en infotelar@telar.org o en el sitio de la Red TELAR
Fundación Evolución

miércoles, 23 de julio de 2008

Para no olvidarnos de nuestros bailes y canciones

Nuestros bailes y canciones reflejan nuestro patrinomio y orgullo. Nos hacen únicos y son como el cemento, pueden mantener unidos a diversos grupor étnicos.
La cultura moderna está erosionando este patrinomio, a tal punto que pronto olvidaremos a esas canciones que han jugado un rol decisivo en nuestra vida.
En este proyecto los alumnos rescatan las canciones y bailes que practicaban nuestros antepasados en diferentes tipos de celebraciones, las describen y las ilustran. También describen su importancia cultural e investigan las políticas que se utilizan desde su gobierno para la promoción del arte y la cultura, y cómo se involucrna los jóvenes en esta promoción.

Es un proyecto de iEARN, pensado para todas las edades, contínuo y que se desarrolla en idioma inglés.
Para mayor información contactarse con Paul Mpofu a pmpofu@yahoo.co.uk

lunes, 21 de abril de 2008

Proyecto telemático colaborativo: ¿Es peligroso un libro?

Está abierta la inscripción para participar en: ¿Es peligroso un libro?, proyecto telemático colaborativo de la Red Telar-iEARN http://www.telar.org / Fundación Evolución http://www.fevolucion.org que se propone motivar en los jóvenes la lectura placentera y comprender a la misma, como instrumento que permita mantener viva la memoria y la imaginación. El proyecto está dirigido a alumnos de entre 13 y 18 años de escuelas secundarias de gestión pública y privada y sus docentes.

Facilitadora: Prof. Noemí Medina

Informes e inscripción: libro@telar.org

Más información en: http://www.telar.org

lunes, 24 de marzo de 2008

Investigando y reflexionando sobre la comunidad local


Aulas Unidas Argentinas es un proyecto que nuclea a instituciones educativas para desarrollar una indagación sobre distintos aspectos de la realidad social de la comunidad local y la reflexión sobre la identidad comunitaria en el contexto de la diversidad cultural a escalas de análisis más amplias.

Este proyecto tiene como fin desarrollar un trabajo en colaboración a partir de la conformación de una comunidad de aprendizaje en la red integrada por escuelas primarias y secundarias, de gestión estatal o privada.

En esta oportunidad se ofrece la posibilidad de participar en el proyecto transitando diferentes recorridos, teniendo en cuenta si las escuelas participan por primera vez o si ya lo han hecho en ediciones anteriores.

Esta es una iniciativa de EducaRed de Argentina.
Para más información e inscripción consultar el siguiente link.

domingo, 24 de febrero de 2008

Retomando el contacto...

Aquí estoy nuevamente, para acercarles nuevas propuestas pedagógicas, vinculadas al aprendizaje basado en proyectos telecolaborativos, una riquísima herramienta para motivar a los alumnos, darles la posibilidad de involucrarse en su aprendizaje de una manera diferente y sentir que son ellos los verdaderos protagonistas.

Todos los proyectos presentados en este blog, con anterioridad, se encuentran todos en vigencia en el ciclo lectivo 2008.

Y si no has encontrado aún, un proyecto que se adapte a tus necesidades, no te dés por vencido...
Sigue buscando...
No te pierdas esta experiencia... tus alumnos te lo agradecerán.
Prof. Cristina Velázquez

miércoles, 31 de octubre de 2007

Proyecto "Problema a la vista"

Este nuevo proyecto colaborativo de la Red TELAR (Todos En LA Red), que auspicia la Fundación Evolución y se basa en la identificación y resolución de problemas que afectan actualmente a la comunidad.

En esta propuesta pedagógica, se pretende que los alumnos aprendan a recortar situaciones problemáticas que afecten, en la actualidad, a su comunidad, y luego puedan ofrecer alternativas de solución a problemas y conflictos que afecten a otros, integrando los contenidos de las áreas curriculares que transitan.

Los participantes podrán plantear problemáticas e intercambiarlas, al igual que sus soluciones, con otras escuelas.

Facilitadora:
Claudia Gomez
claugomez@telar.org

Más información en el siguiente link.