Proyecto colaborativo interdisciplinario de intercambio cultural entre escuelas, colegios y liceos de Latinoamérica y el mundo, que pretende ayudar a los jóvenes a fijarse metas que les permitan demostrar su adaptabilidad a cualquier situación.
Se pretende motivar a los jóvenes para que escriban una composición de un máximo de 250 palabras definiendo qué significa "Alcanza tu Cumbre" para ellos. En esta composición, los alumnos imaginan y describen "su sueño" personal y comunitario; luego, tomando en cuenta estas composiciones, los grupos de alumnos irán armando un mini proyecto comunitario en base a las actividades propuestas en la Guía D.R.E.A.M., para llevarlos a cabo como culminación de este proyecto de ayuda comunitaria.
OBJETIVOS:
• Brindar a los jóvenes los recursos necesarios para ayudarlos a identificar, asumir y realizar sus metas personales y aquellas relacionadas con la comunidad.
• Concientizar a los alumnos acerca de la gestión que realizan para alcanzar sus propias metas y, al mismo tiempo, potenciar a otros jóvenes mediante el relato del avance del desarrollo de actividades en las comunidades.
• Estimular el trabajo y la promoción de redes educativas y sociales que fortalezcan las relaciones de cooperación y solidaridad entre los jóvenes.
• Acompañar la práctica del aprendizaje-servicio que les permita inferir una definición desde el trabajo comunitario concreto.
• Incentivar encuentros socio y multiculturales a través de espacios alternativos de comunicación y aprendizaje ofrecidos por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Que los alumnos:
• Establezcan intercambios, por medios alternativos de comunicación: e-mail y foro.
• Realicen la práctica del aprendizaje-servicio, que les permita inferir una definición desde el trabajo comunitario concreto.
• Construyan vínculos de cooperación, participación y solidaridad entre ellos y con los demás.
• Desarrollen una actitud positiva para investigar, analizar, organizar información, trabajar en equipo, en colaboración y con respeto hacia las opiniones ajenas.
• Desarrollen competencias para la utilización de los recursos informáticos.
Facilitadora: Rosi Rivarola
E-mail: rosir@telar.org
Más información sobre el proyecto en este link
0 comentarios:
Publicar un comentario